UNIDAD Nº 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA.Teniendo en cuenta la prescripción del diseño curricular en cuanto al desarrollo de " Tecnología de la información y la comunicación" en la asignatura Nociones Básicas de Informática[1], esta cátedra propone los siguientes contenidos:
a) La comunicación y la información en el mundo actual.
b) Componentes internos y externos. Hardware, Periféricos. Unidad central de Procesamiento.
Registro. Software y clasificación de los mismos, Sistemas operativos.
Material obligatorio[2]: a) ARTICLE 19 Free Word Centre, 60 Farringdon Road, London. Las tecnologías de comunicación e información y los nuevos medios.
b) Articulo en la web: www.tribunasalamanca.com/noticias/la-tecnologia-actual-en- nuestra-sociedad/1369849795
c) Hardware (periféricos de entrada y salida) y Software(software de aplicación-software de programación-software de sistema). Libro de Informática, Santillana.
UNIDAD Nº 2: WINDOWS.Teniendo en cuenta la prescripción del diseño curricular en cuanto a la formación de "Los aspectos básicos e instrumentales de la informática ", en la asignatura Nociones Básicas de Informática[3], esta cátedra propone los siguientes contenidos:
a) Introducción al manejo de Windows. Modos de operación. Inicio. Escritorio. Ventana. Barras. Interacción de carpetas y archivos (copiar, pegar, recortar, nombrar y renombrar, eliminar).
b) Menú de control. Salida de programa. Accesorios. Explorador de Windows. Virus y Antivirus.
Material obligatorio:
“El entorno Windows” (ventana de Windows-manejo de archivos y carpetas-tipos de ventanas manejo de ventanas-iconos- copiar, mover, borrar, renombrar). Libro de Informática, Santillana. Ejemplos prácticos.
Unidad 6-windows, “un sistema operativo con entorno grafico”. Manual Tecnología de la información y la comunicación ES.4 . Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
UNIDAD Nº 3: WORD, EXCEL Y POWER POINT. Teniendo en cuenta la prescripción del diseño curricular en lo referido a la comprensión, el uso y la aplicación de "programas generales y específicos vinculados a su campo de conocimiento ", en la asignatura Nociones Básicas de Informática, esta cátedra propone los siguientes contenidos:
a) Manejo de procesador de texto "WORD" (escribir un texto. Párrafo. Fin de párrafo. Grabar y salir del documento. Recuperar un documento. Correcciones. Selección. Alinear. Centrar. Justificar. Imprimir texto. Columnas. Imágenes).
b) Planilla de cálculo "EXCEL". Concepto de Celdas. Fórmulas de ingreso de datos. Datos e información. Tipos de datos. Impresión. Funciones.
c) Presentaciones en Power Point.
Material obligatorio: “Herramientas de ofimática”. Manual Tecnología de la información y la comunicación ES.4 . Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Unidad 7:
“Procesador de textos”. Manual Tecnología de la información y la comunicación ES.4 . Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Unidad 8:
“Planilla de cálculo”. Manual Tecnología de la información y la comunicación ES.4 . Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Unidad 9:
“Gestor de Base de Datos”. Manual Tecnología de la información y la comunicación ES.4 . Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
La importancia de las presentaciones.
Pagina web:
www.oriondesarrollo.com.ar/es/blog/item/la-importancia-de-las-presentaciones UNIDAD Nº 4: LA INFORMÁTICA COMO SERVICIO. Teniendo en cuenta la prescripción del diseño curricular en cuanto a la formación de los profesionales en" las nuevas tecnologías de información en su ámbito de estudios" como así también en el "espacio cotidiano del que hacer de la especialidad[4].", en la asignatura Nociones Básicas de Informática, esta cátedra propone los siguientes contenidos:
a) Aplicaciones de la informática en el sector de salud. Redes.
b) Organización y tratamiento de la información. Programas específicos utilizados en salud para procesamiento y sistematización de la información.
c) Internet, correo electrónico, foros, comunicación en línea, bibliotecas virtuales.
Material obligatorio: Unidad 10:
“Internet y sus recursos”. Manual Tecnología de la información y la comunicación ES.4 . Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Cuidados de enfermería y las de la información. Articulo, Nursing 2010, volumen 8, numero1.
La información en Internet, “dónde y cómo buscar información”. Biblioteca del docente. Ministerio de Educacion.
[1] Diseño Curricular de la Tecnicatura Superior en Enfermería, Resolución 4259/09.
[2] Material de estudio obligatorio de cada una de las unidades será puesto a disposición de los alumno/as.
[3] Diseño Curricular de la Tecnicatura Superior en Enfermería, Resolución 4259/09.
[4] op. cit, p. 38.